Hacía mucho frio, no paraba de llover, era señal de que algo sucedía, algo estaba pasando, su alma se estaba despidiendo, de todos los que el estimaba y quería, era una persona joven, pero se nos adelantó en el camino, ahora ha salido el sol, como él siempre fue feliz, el día vuelve a mostrar su mejor cara, vuelve a haber calor, el frio se ha ido.
A veces creemos, que seremos eternos y que tenemos todo el tiempo para volver a ver a la gente que queremos, inclusive nos enojamos o nos peleamos, creyendo que tendremos tiempo para después, para solucionar esos inconvenientes, pero resulta que nadie tiene el tiempo suficiente, nunca sabemos cuándo será el día, que tendremos que irnos, es mejor solucionar nuestros problemas personales cuanto antes y si es posible antes de irnos a dormir.
Lamentablemente, hoy se ha ido alguien, quizás fue un amigo para muchos, tal vez fue el vecino o un compañero de trabajo, pero para alguien que sufre mucho en este momento, que llora desconsolada está perdida, sabemos que es alguien que te entregó el corazón, finalmente nos has abandonado, se nos adelanto en el camino, pero nos quedan los buenos recuerdos, los momentos que hemos compartido.
La vida es un parpadeo, todo sucede en cuestión de segundos, la vida es tan corta y breve que merece la pena gastarla hasta el último segundo, hay que vivir con toda la intensidad, no permitamos que la vida se nos vaya de nuestras manos, sin haberla disfrutado.
Hoy se ha ido alguien muy especial, sabemos que está feliz, porque hoy ha salido el sol.
Al final todos tenemos miedo a morir, pero no tanto por el dolor, sino porque podríamos dejar muchas cosas atrás, personas que amamos con todo el corazón, pero si todos los días morimos un poco, entonces podemos vivirlo con toda la intensidad.
Quedan 19 días para finalizar el año, hoy es 12 de diciembre, es día de la virgen mexicana, la Virgen de Guadalupe, que un día como hoy pero de 1531, se presento ante México, para cuidar y defender a los mexicanos que vivían momentos difíciles, apenas 10 años después de la conquista, esta imagen se mostró ante Juan Diego que ahora se ha canonizado.
Imaginen el dolor de un pueblo sometido por extranjeros que solo buscaban pecado, no hablaban de paz, traían a su Dios, o te convertías a su devoción o morías por ella, finalmente la tierra azteca fue conquistada y quizás al ver Dios que el mexicano sufría, mandó a la virgen de Guadalupe, para aliviar su dolor, para ayudarlos a liberarse del yugo de los españoles.
Finalmente un 16 de septiembre de 1810, se convirtió en un día glorioso, pues comenzó la independencia de México, de estandarte estaba la Virgen de Guadalupe, patrona de todos los mexicanos.
Finalmente logró liberar a su pueblo que tanto amaba, en manos del Cura Don Miguel Hidalgo, desde entonces somos libres y cada 12 de diciembre, los mexicanos nos unimos para cantarle las mañanitas, en este su día, el día de la guadalupana.
Por cierto para los que no saben Tonantzin, es el título que recibió esta virgen, es un titulo de diosa, de hecho la recibieron con los brazos abiertos, porque creyeron que había bajado su diosa para ayudarlos y así fue.
Huey Tonantzin, Tonanzin
Huey Tonantzin
(Emanuel)
Desde el cielo una hermosa mañana,
desde el cielo una hermosa mañana,
la guadalupana, la guadalupana,
la guadalupana bajo al Tepeyac (2 veces).
(Alexander)
Suplicante juntaba sus manos.
Suplicante juntaba sus manos.
y eran mexicanos, y eran mexicanos
y eran mexicanos su porte y su faz. (2 veces)
(Emanuel)
Por el monte pasaba Juan Diego
Por el monte pasaba Juan Diego
(Instrumental)
Yacercóse luego y acercóse luego
Y acercóse luego al oír cantar (2 veces).
(Big Metra)
Ave María, te suplico que cuides de nuestras vidas
Donde está Dios, cuando hay cáncer en la tierra, cuando los niños pequeños al lugar de estar jugando, viven enclaustrados en una habitación de algún hospital, donde su sonrisa mengua diariamente, donde podrá estar Dios, cuando los niños de cáncer mueren.
Donde esta Dios, cuando las mujeres tienen cáncer de pecho, y por esta causa les amputan lo más preciado para una mujer, sus senos, pero con tal de mantenerse con vida prefieren desfigurar su belleza, hacen a un lado la vanidad y en su lugar, ven cada día en el espejo, un cuerpo desfigurado, pero con vida, pero al menos viven.
Donde esta Dios, cuando miles de personas mueren de cáncer, personas buenas y devotas de Dios, quizás mientras todos pensamos esto, Dios está cuidando de esos niños, buscando que estén felices, les manda un Ángel vestido de payaso, que los haga reír, les manda doctores para sanar sus males y cuando hay pocos ángeles en el cielo, baja para traer de vuelta a estos pequeñines, para que jueguen nuevamente en el reino de Dios.
Quizás en este momento, esta explicándole a un doctor como curar la enfermedad, o quizás aun mejor, nos está transmitiendo un gran poder milagroso para sanar por siempre del cáncer, para que jamás suframos, para que ningún hombre, mujer y niños jamás mueran por esta enfermedad.
Dios está presente frente la cama del enfermo, siempre nos cuida, es un doctor de tiempo completo, es un enfermero que cuida cada una de nuestras heridas y no pide nada a cambio, aun cuando nosotros decimos injustamente, ¿Donde está Dios?, ¿Donde?
Que sentirías al ver a tus hijos con un tatuaje, aun peor, con una marca casi maligna como lo es el 666, resulta que existe una secta que esta tatuando a sus seguidores con este número, al parecer los mismos padres, alientan a sus propios hijos a hacerse este tipo de tatuaje, esto es lo más extraño, quizás creen realmente que él es el verdadero Cristo, pues él lo anuncia a sus seguidores, pero estará bien que un niño, quede marcado de por vida con una marca que de por si es algo malo, pues en la antigüedad, solo a los esclavos los marcaban, incluso se marca al ganado, para saber que es de tu propiedad, entonces estará correcto este tipo de acción.
Me pregunto que estará pasando en la mente de los padres, al permitir que hagan este tipo de tatuajes a sus hijos, puesto que un padre o una madre, jamás deseara el mal a sus retoños, entonces quizás, creen ciegamente en que están en la religión correcta, pero realmente parece una película de terror, donde nadie quiere ser parte de ella.
Deberíamos de pensar más en lo que las religiones están causando en nuestra forma de pensar, porque si lo piensas un poquito, una religión es humana, tiene fines humanos y muchas veces, sino es que siempre, los fines son solo monetarios, quizás deberíamos de comenzar a creer en Dios, el que vive debajo de una piedra, en las paredes, en el agua, en el cielo, en la tierra, en los animales o en ti mismo, porque Dios está en todo lo que existe, ¿Por que buscar a Dios en una iglesia o en una sinagoga?, cuando lo podemos tener siempre que queramos, con solo hablar con él, es suficiente.
Quizás hayas escuchado en algún lado, sobre la santa muerte, te preguntarás porque dicen santa, que tiene de santo morir, al contrario te sientes incomodo de solo escuchar esa palabra, pero porque la gente le llama así, de hecho hay un culto dedicado a la Santa Muerte.
Por cierto hoy es el día de los muertos y es buen tema para comentarles sobre este ser, que todos conocemos llamado: La Muerte. Resulta entonces que aun no sabes porque puede ser santa, ni más ni menos, porque el día que Cristo murió, la muerte se consagró, dejó de ser maldita, pues toco a un ser divino, a un ser santo y por tal motivo la muerte se volvió santa, si no lo creen, pregúntense por qué dicen en las iglesias, la santa Muerte de Cristo.
De hecho, si vieron la película de la Pasión de Cristo, ahí se muestra una segunda cara de la muerte, donde se da uno cuenta, que no deseaba que Cristo muriera, pero al final, llora porque llego a él, la vida cegada de un ser poderoso, un humano con alma santa, el hijo de Dios.
Desde entonces la muerte se volvió santa, pero tiene su lado oscuro, así que ten cuidado con lo que le rezas a la muerte, porque podría hacerse real, pero ella siempre pide algo a cambio.
El cielo es azul, las nubes blancas como si flotaran ovejitas, hay colinas verdes que se extienden al infinito, pero hay árboles de frutas, de todos los sabores, están disponibles para todo el que desee probar su dulce sabor.
No existe el dinero, solo existe gente que trabaja para conseguir su alimento y comparten lo que tienen, todos viven juntos y disfrutan el amor.
Existen los mismos trabajos que ahora, pero ahí la gente si ama lo que hace, porque la diferencia es que la gente no busca enriquecerse, porque todos son ricos, si quieres viajar alguien trabaja para que tu viajes, pero tu trabajas para que ellos consigan lo que desean, aquí nadie pierde, todos ganan.
No existe una religión, porque Dios está en todas partes, está en el viento, en el agua clara que se puede beber, está en nosotros mismos.
Los días son distintos, hay mucha felicidad, las fiestas son alegres, la gente está enamorada de la vida, nadie envejece, el paraíso de Dios es un sueño perfecto, donde puedes vivir si tienes fe.
Se acerca el día de los muertos y es buen momento para acordarnos de los seres queridos que se nos adelantaron antes de tiempo, ya están en un mejor mundo, un universo perfecto, llamado paraíso.
Quizás la mejor forma de acordarnos de ellos, es hacer un altar, ve juntando todo lo que a él o ella le gustaba, cualquier antojito, porque de eso se trata, acordarnos de esa persona que tanto amábamos, se que de alguna forma, ellos estarán presentes, para al menos ver eso que comían o esa música que escuchaban, cuando estaban vivos.
Si puedes, prende una vela, donde sea seguro, tienes que cuidar que no vaya a causar un incendio, el fin de la vela, es honrar a los muertos, para que sepan que aun nos acordamos de ellos.
Imprime o busca sus fotos preferidas y ponlas en el altar, después de tantos días o quizás años de no ver su rostro, pues quizás sería padre para ese ser, que viene a visitarte el día de muertos, observe como se veía cuando vivía sus años gloriosos, cuando vivía en la tierra.
Escribe un verso y déjalo en su altar, se que le encantará ver esa preciosa lectura, has cualquier cosa, para recordar en este día de los muertos a tu ser querido.
Si no eres de México, adopta esta tradición, es bonito recordar a tus seres queridos y aun mejor, cuando sabes que existe un día especial, el día 2 de noviembre, es día de los muertos, nuestros seres queridos bajan para recordarnos.